El delito de blanqueo de bienes en la Unión Europea ¿De dónde salimos y hacia dónde vamos?

Contenido principal del artículo

Luisa Borges Terra

Resumen

El presente trabajo analiza los aspectos fundamentales relativos al blanqueo de bienes en la normativa europea, destacando las disposiciones clave de las directivas aplicables en esta materia. Además, se examinan los principales cambios introducidos por la Directiva (UE) 2024/1640 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo, y se exploran las perspectivas futuras en torno a la política criminal supranacional en dicho delito

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Borges Terra, L. (2025). El delito de blanqueo de bienes en la Unión Europea : ¿De dónde salimos y hacia dónde vamos?. Revista Penal México, 14(26), 1–26. Recuperado a partir de http://revistaciencias.inacipe.gob.mx/index.php/01/article/view/873
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Luisa Borges Terra, Universidad Pablo de Olavide

Doctora en Ciencias Jurídicas y Políticas en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Abogada socia del despacho Terra Advogados Associados.

Citas

ABEL SOUTO, M. El blanqueo de dinero en la normativa internacional. Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2002.

ABEL SOUTO, M. «Money Laundering, Criminal Responsibility of Legal Persons and 2018 Directives», en Journal of Applied Business and Economics vol.22 (8), 2020.

ABEL SOUTO, M. «Blanqueo de dinero, responsabilidad criminal de las personas jurídicas y directivas de 2018», en La justicia penal del siglo XXI ante el desafío del blanqueo de dinero. 21st century criminal justice facing the challenge of money laundering. Valencia, Tirant lo Blanch, 2021.

ABEL SOUTO, M. «La comisión del delito de blanqueo de dinero mediante las nuevas tecnologías», en VIII Congreso Internacional sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero. Valencia, Tirant lo Blanch, 2021.

ABEL SOUTO, M. «El blanqueo de dinero, la responsabilidad criminal de las personas jurídicas y la titularidad real según la Directiva 843/2018 y el Real Decreto-Ley 11/2018», en VII Congreso Sobre prevención y represión del blanqueo de dinero. Valencia, Tirant lo Blanch, 2020.

AGUADO-Correa, T. «Siguiendo el rastro del dinero en la Unión Europea: hacia un enfoque global, operativo e integrado», en Nuevos desafíos frente a la criminalidad organizada transnacional y el terrorismo. Madrid, Dykinson, 2021.

ÁLVAREZ GONZÁLEZ, J. «La individualización de los sujetos obligados en las normas de prevención del blanqueo o lavado: especialidades propias ante un fenómeno globalizado», en VII Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero. Valencia, Tirant lo Blanch, 2020.

ANDRÉS PÉREZ, S. Principales novedades de la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifica el Reglamento (UE) 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan la Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, y la Directiva 2006/70/CE de la Comisión (Cuarta Directiva). Disponible en https://www.abogacia.es/wp-content/uploads/2012/06/Novedades-Cuarta-Directivav2_limpio.pdf (24 de noviembre de 2024).

BACIGALUPO ZAPATER, E., «Estudio comparativo del Derecho penal de los Estados miembros de la UE sobre represión del reciclaje o blanqueo de dinero ilícitamente obtenido», en Curso de Derecho penal económico. Madrid, Marcial Pons, 2005.

BLANCO CORDERO, I. El delito de blanqueo de Capitales. Pamplona, 4 ed. Thomson Reuters Aranzadi, 2015.

BLANCO CORDERO, I. «La prevención del blanqueo de capitales», en Manual de cumplimiento penal en la empresa. Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.

BLANCO CORDERO, I. «Cooperación jurídica internacional en materia penal en la Unión Europea contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo», en Revista Jurídica de Castilla y León, núm. 57, junio de 2022.

BORGES-TERRA, L. ¿El blanqueo de bienes imprudente: un delito común o especial? El aporte de la Directiva (UE) 2018/1673, del Parlamento europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, a esta antigua discusión, en Reformas penales y Estado de derecho, Valencia, Tirant lo Blanch, 2024.

CARBALLEIRA RIVERA, M. T. «La Directiva 2018/843, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo. Balance de treinta años de Directivas comunitarias en materia de prevención del blanqueo de capitales», en VIII Congreso Internacional sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero. Valencia, Tirant lo Blanch, 2021.

CARLOS DE OLIVEIRA, A. C. «Tema 18: Blanqueo de Capitales», en Lecciones de Derecho Penal Económico y de la Empresa. Barcelona, Atelier, 2023.

DE LA MATA BARRANCO, N. J.; HERNÁNDEZ DÍAZ, L. «Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico contra la Hacienda Pública y de contrabando», en Adaptación del derecho penal español a la política criminal de la Unión Europea. Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2017.

DEL CARPIO DELGADO. J. «La posesión y utilización como nuevas conductas en el delito de blanqueo de capitales», en Revista General de Derecho Penal, núm. 15, 2011.

DEL CARPIO DELGADO. J. «La normativa internacional del blanqueo de capitales: análisis de su implementación en las legislaciones nacionales, España y Perú como caso de estudio», en Estudios Penales y Criminológicos, vol. XXXV, Santiago de Compostela, 2015.

DEL CARPIO DELGADO. J. «Hacia la pancriminalización del blanqueo de capitales en la Unión Europea. Un análisis crítico de la Directiva (UE) 2018/1673 relativa a la lucha contra el blanqueo de capitales mediante el Derecho penal», en Revista penal, núm. 44, julio 2019.

DÍAZ-MAROTO Y VILLAREJO, J. El blanqueo de capitales en el Derecho Español. Madrid, Dykinson, 1999.

DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, M. «El castigo del autoblanqueo en la reforma penal de 2010», en III Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero. Valencia, Tirant lo Blanch, 2013.

FABIÁN CAPARRÓS, E. A. «Algunas observaciones sobre el blanqueo imprudente de capitales (aspectos doctrinales y jurisprudenciales)», en Iustitia, 2010.

FERRÉ OLIVÉ, J. C. «Política criminal europea en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo», en I Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero. Valencia, Tirant lo Blanch, 2009.

FERRÉ OLIVÉ, J. C. El delito de blanqueo de dinero. Valencia, Tirant lo Blanch, 2024.

GALÁN MUÑOZ, A. «Derecho Penal Europeo y Derecho Penal Económico», en Manual de derecho penal económico y de la empresa. Valencia, Tirant lo Blanch, 2023.

GÓMEZ INIESTA, D. J. «Las ‘eurodirectivas’ en materia de blanqueo de dinero», en Estudios penales en homenaje al profesor José Manuel Lorenzo Salgado. Valencia, Tirant lo Blanch, 2021.

GÓMEZ-JARA DÍEZ, C. Cuestiones fundamentales de Derecho Penal Económico. Parte general y especial. Buenos Aires, IBdeF, 2014.

GRANDI, C. «El papel del Parlamento Europeo en la aprobación de las directivas de armonización penal», en Revista Penal México, núm. 9, septiembre de 2015-febrero de 2016.

HERZOG, F; HOCH, T. «Bitcoins e lavagem de dinheiro: um balanço dos casos e das diretrizes regulamentadores», en RDPEC núm. 8, 2021.

LAMPE, E. «El nuevo tipo penal del blanqueo de dinero (§ 261, StGB)», en EPC, núm. 20, 1997.

LOMBARDERO EXPÓSITO, L. M. El nuevo Marco regulatorio del blanqueo de capitales. Barcelona, Bosch, 2015.

MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, C. «La dimensión internacional del blanqueo de dinero», en El fenómeno de la internacionalización de la delincuencia económica. Consejo General del Poder Judicial, núm. 61, Madrid, 2004.

MARTÍNEZ GUERRA, A. «Blanqueo de capitales y persecución extraterritorial. Opciones internacionales, supranacionales y comunitarias», en Revista General de Derecho Penal, núm. 39, 2023.

MORÓN PENDÁS, I. «El tipo agravado del delito de blanqueo de dinero y los sujetos obligados de la Ley 10/2010 de 28 de abril», en Reformas penales y Estado de Derecho, Valencia, Tirant lo Blanch, 2024.

MUÑOZ CONDE, F. «Consideraciones en torno al bien jurídico protegido en el delito de blanqueo de capitales», en I Congreso de Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero, Valencia, Tirant lo Blanch, 2009.

MUÑOZ CONDE, F. «El Derecho penal en tiempos de cólera», en El Derecho penal en tiempos de cólera. Ciudad de México, Tirant lo Blanch, 2020.

MUÑOZ CONDE, F.; GARCÍA ARÁN, M. Derecho penal, Parte General. Valencia, 11ª ed. Tirant lo Blanch, 2022.

NAVARRO CARDOSO, F. «Criptomonedas (en especial, bitcóin) y blanqueo de dinero», en RECPC 21-14, 2019. Disponible en: http://criminet.ugr.es/recpc/21/recpc21-14.pdf (22 de noviembre de 2024).

NIETO GARRIDO, E. «El sistema de fuentes del derecho de la UE», en Derecho Administrativo europeo en el Tratado de Lisboa. Barcelona, Marcial Pons, 2010.

NIETO MARTÍN, A. «El reconocimiento mutuo en materia penal y el derecho primario», en El reconocimiento mutuo en el Derecho español y europeo. Barcelona, Marcial Pons, 2018.

NIETO MARTÍN, A. «Transformaciones del ius puniendi en el Derecho global», en Ius Puniendi y Global Law: hacia un Derecho Penal sin Estado. Valencia, Tirant lo Blanch, 2019.

NÚÑEZ CASTAÑO, E. «El delito de blanqueo de capitales», en Manual de derecho penal económico y de la empresa. Valencia, Tirant lo Blanch, 2023.

NÚÑEZ PAZ, M. A. «El tipo agravado del blanqueo por pertenencia a una organización y el acceso de los grupos terroristas a las instituciones financieras internacionales según la Directiva 843/2018», en VII Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero. Valencia, Tirant lo Blanch, 2020.

QUINTERO OLIVARES, G. «La lucha contra la corrupción y la pancriminalización del autoblanqueo», en Estudios penales y criminológicos, núm. 38, 2018.

TERRA DE OLIVEIRA, W. Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, Madrid, Tesis doctoral Universidad Complutense de Madrid, 2017.

TIEDEMANN, K. Manual de Derecho Penal Económico parte general y especial. Valencia, Tirant lo Blanch, 2010.

SÁNCHEZ RÍOS, R. «Perturbación de las relaciones sociales: asesoramiento legal y la nueva ley brasileña de blanqueo de capitales», en Revista General de Derecho Penal, núm. 19, 2013.

SANZ HERMIDA, A. M. «La lucha contra el blanqueo de capitales a través del ámbito penal en la Unión Europea», en La justicia penal del siglo XXI ante el desafío del blanqueo de dinero. 21st century criminal justice facing the challenge of money laundering. Valencia, Tirant lo Blanch, 2021.

UNGER, B, y otros. “Project Ecolef”. The Economic and Legal Effectiveness of Anti-Money Laundering and Combating Terrorist Financing Policy. DG Home Affairs, JLS/2009/ISEAC/AG/087. Febrero, 2013.

WAHL, T. «New Directive on Criminalization of Money Laundering», en Eucrim, 2009.