La derogación tácita de los artículos 194 fracción III y 377 del Código Penal Federal Dos casos de financiamiento criminal que dejaron de existir por una reforma posterior

Contenido principal del artículo

Pablo Hernández-Romo Valencia
Renata Lozano González Ferrer

Resumen

Con la creación de un nuevo tipo penal previsto en el artículo 139 Quáter del Código Penal Federal (CPF), que regula el financiamiento de ciertos delitos señalados de manera taxativa, aquellos que previamente tifipicaban la misma conducta (específicamente los establecidos en los artículos 194, fracción III y 377 del CPF), se vieron derogados de manera tácita. Esto se debe a que se trata de tipos penales que norman lo mismo, por lo cual el principio lex posterior derogat priori (‘la ley posterior deroga la anterior’) es aplicable. A su vez, más tarde, se crearon dos tipos penales que controlan el financiamiento de determinados delitos, pero en sendas leyes especiales. Estos son vigentes, junto con el regulado en el artículo 139 Quáter del CPF, de conformidad con el principio sed et posteriores leges ad priores pertinente, nisi contrarie sint (‘pero también las leyes posteriores se interpretan por las anteriores, excepto si fueran contrarias’).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández-Romo Valencia , P., & Lozano González Ferrer, R. (2025). La derogación tácita de los artículos 194 fracción III y 377 del Código Penal Federal: Dos casos de financiamiento criminal que dejaron de existir por una reforma posterior. Revista Penal México, 14(26), 95–110. Recuperado a partir de http://revistaciencias.inacipe.gob.mx/index.php/01/article/view/878
Sección
Artículos

Citas

Código Penal Federal, México, 14 de agosto de 1931 (última reforma publicada en el

Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2024).

De la Comisión de Justicia, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal; del Código Federal de Procedimientos Penales; de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; del Código Fiscal de la Federación; y de la Ley Federal de Extinción de Dominio, reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Gaceta Parlamentaria, año XVII, núm. 3919-III, 3 de diciembre de 2013, pp. 13-14. Recuperado

de https://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/62/2013/dic/20131203-III.pdf

Díaz de León, Marco Antonio, Código Penal Federal con comentarios, tomo II, 5ª ed., México: Porrúa, 2001.

García Ramírez, Efraín, Drogas. Análisis jurídico del delito contra la salud, 5ª ed., México:

Sista, 1989.

García Ramírez, Sergio, Delitos en materia de estupefacientes y psicotrópicos, 3ª ed., México: Trillas, 1980.

Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Extinción de Dominio, Reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, recibida del Ejecutivo federal en la sesión de la Comisión Permanente del miércoles 5 de junio de 2013, Gaceta Parlamentaria, año XVI, núm. 3786-I, 6 de junio de 2013. Recuperado de https://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/62/2013/jun/20130606-I.html#Iniciativas

Jiménez Huerta, Mariano, Derecho penal mexicano, tomo V, 3ª ed., México: Porrúa, 1985.

Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, 12 de enero de 2016 (última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2021).

Ley General en Materia de Delitos Electorales, México, 23 de mayo de 2014 (última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de mayo de 2021).

Pavón Vasconcelos, Francisco y Gilberto Vargas López, Derecho Penal Mexicano. Parte especial, volumen II, México: Porrúa, 2000.

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.