Retos de la política criminal y el derecho penal frente a la trata de personas Hacia la erradicación de una cultura de mercantilización del ser humano en México

Contenido principal del artículo

Juan Carlos Velázquez Elizarrarás

Resumen

La trata de personas es un problema grave a nivel mundial que afecta a millones de personas, principalmente, mujeres y niños, quienes son víctimas de diversas formas de explotación, como la sexual y laboral. México es uno de los países más afectados por este fenómeno, desempeñando un papel clave en el tráfico de personas a nivel mundial. En este artículo se analiza el fenómeno de la trata de personas, resaltando la urgencia de un enfoque integral y multidisciplinario para combatirla y erradicarla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Velázquez Elizarrarás , J. C. (2025). Retos de la política criminal y el derecho penal frente a la trata de personas: Hacia la erradicación de una cultura de mercantilización del ser humano en México. Revista Penal México, 14(26), 151–186. Recuperado a partir de http://revistaciencias.inacipe.gob.mx/index.php/01/article/view/880
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Juan Carlos Velázquez Elizarrarás , Universidad Nacional Autónoma de México

Profesor de Carrera de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y del posgrado de Derecho de la UNAM. Doctor en Relaciones Internacionales y doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Investigador Nacional Nivel III. Investigador posdoctoral del Instituto de Investigaciones Jurídicas IIJ-UNAM e investigador invitado del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Tutor a distancia de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU). Miembro de Número de la International Studies Association (ISA), de la Academia de Ciencia Política de los Estados Unidos de América, y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Citas

ACHARYA, Arun Kumar, Armando MOCTEZUMA SUÁREZ y Francisco de Jesús GÓMEZ ONTIVEROS. (2017). “Representation of Human Trafficking in Mexican mass media and its complexity on law enforcement”. Journal of Feminist, Gender and Women Studies.

ANDRADE SÁNCHEZ, Eduardo. (1996). Instrumentos jurídicos contra el crimen organizado. Consejo de la Judicatura Federal.

Boletines UAM. (2021, August 10). La trata de personas, el tercer negocio ilícito más lucrativo en México. Boletines UAM. https://www.comunicacionsocial.uam.mx/boletinesuam/386-21.html

CARNEVALI, Raúl. A. (2013). La trata de personas y la normativa internacional. Algunas consideraciones de su regulación en Chile. Diritto penale contemporaneo, (4).

CASILLAS R., Rodolfo. (2012, septiembre-octubre). “La mundialización del delito. Redes de tráfico y trata de personas en México”. Revista Nueva Sociedad, (241).

CASTIGLIONE, Celeste y Lucila NEJAMKIS. (2014). “Reflexiones y lecturas en torno a la trata de personas en el Mercosur y la Argentina”. Politeia, 37(53), 143-167.

CASTRO SOTO, Oscar Arturo. (2015). “Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas”. Universidad Iberoamericana Puebla.

CHÁVEZ-GUTIÉRREZ, María Rita y María Antonia CHÁVEZ-GUTIÉRREZ. (2018). “La situación de la trata de personas con fines de explotación sexual en México”. Revista Espiga, 17(35). https://www.redalyc.org/journal/4678/467858983004/html/#:~:text=La%20trata%20de%20personas%20transnacional,el%2098%25%20del%20g%C3%A9nero%20femenino

CNDH. (2020). Análisis Situacional de los Derechos Humanos en Materia de Trata de Personas. CNDH. http://informe.cndh.org.mx/menu.aspx?id=60064

DAMMERT-GUARDIA, Manuel, Lucía DAMMERT y Katherine SARMIENTO. (2019, Mayo 12). La trata de personas en los Andes: dinámicas socio-espaciales en las fronteras de Perú. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (68). https://www.redalyc.org/journal/509/50964360007/html/

DUNNE, Joseph. L. (2016). Hijacked: How Efforts to Redefine the International Definition of Human Trafficking Threaten its Purpose. Willamette Law Review, 48(3).

ENRÍQUEZ BERMEO, Francisco. (2015, Julio). Trata de personas en México. Dolores París Pombo. El Colegio de la Frontera-Ciudad Juárez, México. Perfil Criminológico, (16).

Fiscalía General de la República. (2018, Febrero 26). ¿Cuáles son las fases de la trata de personas? Gobierno de México. https://www.gob.mx/fgr/es/articulos/cuales-son-las-fases-de-la-trata-de-personas?idiom=es

Forbes México. (2021, Marzo 11). Pandemia agudizó la trata de personas en migrantes y menores: BID. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/noticias-pandemia-agudizo-trata-personas-migrantes-menores-bid/

GÓMEZ SAN LUIS, Anel Hortensia, y Ariagor Manuel ALMANZA AVENDAÑO. (2015). “Clientes de prostitución: representaciones sociales de trata de personas”. Psicologia & Sociedade, 27(2).

Hispanics in Philanthropy. (2021). Trata de Personas en México. HIP. https://hipfunds.org/wp-content/uploads/2021/07/Informe-Trata-de-personas-HIP_compressed.pdf

LÓPEZ MARROQUÍN, Scherezada. (2019). “Desaparición, esclavitud y trata de personas: situación de las mujeres en México”. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol., 26(74).

LÓPEZ TORRES, Nuria. (2015, marzo 6). “Traficadas. El negocio de la trata de mujeres en México”. EL PAÍS. https://elpais.com/elpais/2015/02/03/planeta_futuro/1422991449_085843.html

LUCEA SÁENZ, Ascención. (2016). El estado actual de la trata de personas: una aproximación desde el derecho internacional de los derechos humanos. Tesis de la Universidad de Zaragoza.

MONTOYA VIVANCO, Yván. (2016). “El delito de trata de personas como delito complejo y sus dificultades en la jurisprudencia peruana”. Derecho PUCP, (76).

Naciones Unidas. (2000, noviembre 15). Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la convención de las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional. Palermo, Italia.

Naciones Unidas. (2004). Convención de las Naciones Unidas para la Delincuencia Cibernética Trasnacional y sus Protocolos. Naciones Unidas. https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf

RANGEL ROMERO, Xochithl Guadalupe. (2020). “El tipo penal de trata de personas en México”. Tlatemoani: revista académica de investigación, 11(34).

Secretaría De Relaciones Exteriores. (2022). Tratados Internacionales: Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Gobierno de México. https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/muestratratado_nva.sre?id_tratado=586&depos itario=0

SILVA, Eva A., Antonio L. MANZANERO, Garazi BENGOA y María José CONTRERAS. (2018). Indicadores de trata de personas en mujeres que ejercen la prostitución en locales de alterne de la Comunidad de Madrid (España). Acción psicológica, 15(1).

The A21 Campaign. (2022). La trata de personas es la explotación de personas vulnerables por sus cuerpos y trabajo. Human Trafficking. https://www.a21.org/content/human-trafficking/gqe0rc

TORRES FALCÓN, Marta. (2016). El nuevo rostro de un viejo fenómeno: la trata de personas con fines de explotación sexual y los derechos humanos. Sociológica (México), 31(89).

UNICEF. (2021, abril 19). Hay nueve veces más niños, niñas y adolescentes migrantes en México en los últimos tres meses. UNICEF. https://uni.cf/3GvIUnx

UNODC. (2020). Global report on trafficking in persons. United Nations. https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/tip/2021/GLOTiP_2020_15jan_web.pdf

UNODC. (2020). La Trata de Personas: Compra Venta de Seres Humanos. UNODC. https://bit.ly/3FVwB3K

VELÁZQUEZ ELIZARRARÁS, Juan Carlos. (2018). “La Trata de personas como crimen transnacional”, en DONDE MATUTE F. Javier (Coord.) Delitos Transnacionales. Tirant Lo Blanch, INACIPE.

VELÁZQUEZ ELIZARRARÁS, Juan Carlos. (n.d.). “Derecho internacional penal o derecho penal internacional: una discusión ociosa a la luz de los principios establecidos en el Estatuto de Roma”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, IIJ, UNAM, XXI.

VILLALPANDO, Waldo. (2011). “La Esclavitud, el crimen que nunca desapareció: la trata de personas en la legislación internacional”. Invenio: Revista de investigación académica, 27.

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.