El papel del Derecho penal ante una nueva realidad europea federal

Autores/as

  • Virginia Saldaña Ortega Profesora de Derecho de la Unión Europea en la Universidad Isabel I. Doctoranda en Derecho Administrativo en la Universidad de Alcalá. Vicesecretaria general del Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración (I.E.L.E.P.I).

Palabras clave:

derecho penal, derecho comunitario, Unión Europea, Federalismo, Tratado de Lisboa, Código Penal europeo, europeización

Resumen

El contexto que impera en la realidad manifestada en el seno de la Unión Europea, ha visibilizado la necesidad de abogar por una situación del proyecto articulada bajo un estándar de mayor solidez, que permita seguir dando solución a las inestabilidades que previsiblemente continuarán asolando nuestro futuro más inmediato y que son elemento clave para la manifestación de nuestras actuaciones más resilientes como organización supranacional.

En este orden de ideas, es que venimos a procurar una salida óptima a la encrucijada en que se encuentra la Unión Europea, basada en la implementación de un modelo federal como escenario óptimo en el que proceder a la remodelación de un proyecto que fue creado hace más de setenta años y que inexcusablemente precisa de una revisión y actualización. Y es precisamente en este punto en que venimos a disponer el papel protagónico que, de forma irrenunciable debe ostentar el área del Derecho penal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Publicado

2023-03-03

Cómo citar

Saldaña Ortega, V. (2023). El papel del Derecho penal ante una nueva realidad europea federal. Revista Penal México, 12(22), 183-194. Recuperado a partir de https://revistaciencias.inacipe.gob.mx/index.php/01/article/view/649

Número

Sección

Artículos