Los secuestros virtuales

Autores/as

  • Daniel González Uriel Juzgado Central de Instrucción núm. 6 de la Audiencia Nacional

Palabras clave:

secuestro virtual, estafa, extorsión, intimidación, engaño

Resumen

En este trabajo se aborda la fenomenología de los secuestros virtuales, como una modalidad delictiva en la que surgen dudas a propósito de su calificación jurídica. En primer lugar, se pone de manifiesto la confusión terminológica a que conduce su propia denominación. En segundo término, se analizan las posibles tipologías delictivas en que se pueden subsumir tales conductas: esencialmente, en los delitos de estafa o extorsión. A continuación se lleva a cabo un análisis doctrinal y jurisprudencial, fundamentalmente de derecho comparado, y se toma partido por su calificación como extorsión. Para finalizar, se exponen una serie de medidas de prevención frente a este delito y se hace una llamada de atención a la información que se suministra en las tic y que puede conllevar un riesgo de victimización.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Publicado

2021-07-31

Cómo citar

González Uriel, D. (2021). Los secuestros virtuales. Revista Penal México, 11(21), 167-190. Recuperado a partir de https://revistaciencias.inacipe.gob.mx/index.php/01/article/view/587

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a