Las operaciones con recursos de procedencia ilícita y las fintech: responsabilidad penal de las personas morales

Autores/as

  • Alberto Enrique Nava Garcés
  • Juliette Núñez Ruiz

DOI:

https://doi.org/10.57042/rmcp.v3i10.94

Palabras clave:

Delitos informáticos, Responsabilidad de las personas morales, Fintech, Fortalecimiento financiero

Resumen

El concepto de empresa ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, dicha capacidad de mutación ha influenciado en el mundo impactando no solo de forma económica, sino también social y culturalmente, lo anterior ya que no se ha limitado a los tipos de empresas o sociedades que conocíamos, sino que se ha dado un nuevo concepto derivado de la búsqueda de innovación y un modelo de negocios rentable.

Por lo anterior es que se crea el sector fintech, mismo que ha ido ganando terreno en la economía, en negocios e incluso en las legislaciones, por lo tanto, se identificará la evolución de este sector y el grado de reglamentación que ocupa en México, para ello hemos de verificar la evolución que han tenido las empresas y los inicios de la startup, que ha servido de base para crear las fintech.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

Nava Garcés, A. E., & Núñez Ruiz, J. (2020). Las operaciones con recursos de procedencia ilícita y las fintech: responsabilidad penal de las personas morales. Revista Mexicana De Ciencias Penales, 3(10), 3-18. https://doi.org/10.57042/rmcp.v3i10.94

Número

Sección

Tendencias actuales

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.