Sobre la revista

La Revista Mexicana de Ciencias Penales (RMCP) es una publicación cuatrimestral del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Sustituyó a Iter Criminis como el principal medio de divulgación periódica en relación con temas como delincuencia, delincuentes, sanciones o sanciones, mecanismos de defensa contra la delincuencia, victimología, política penal, criminalística, ciencias forenses y derecho penitenciario. Incluso cuando se trata de un trabajo científico, elaborado principalmente por especialistas, se pretende que su contenido sea entendido por el público en general, de modo que generalmente se produzca de manera simple para que cualquier lector se familiarice con el rango científico y social que afecta la ciencia criminal. Se publica tanto en formato físico como en electrónico.

Número actual

Vol. 6 Núm. 20 (2023): Retos y perspectivas de la Policía y la seguridad II

Entre los retos y perspectivas en materia de seguridad, se encuentra el fortalecimiento de las policías en sus diferentes ámbitos. Dentro de nuestro Estado de derecho, el municipio es la entidad local básica de la organización territorial, y sus fuerzas de seguridad son parte sustantiva en la procuración de justicia.

En esta edición, se presenta un panorama actual de las policías, especialmente las municipales, así como los desafíos que tienen que enfrentar en el ejercicio de sus funciones ante las condiciones actuales. Se aborda la importancia de la coordinación entre la policía municipal y las organizaciones comunitarias, considerando un caso de éxito, dando como resultado de esta sinergia el decremento del índice delictivo.

Uno de los aspectos que no se puede dejar de lado es la capacitación constante, ya que un gran logro por parte del Estado es la implementación del servicio profesional de carrera en los ámbitos de gobierno federal, estatal y municipal, ya que por mandato del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los elementos policiacos cuentan con la certeza de ser capacitados continuamente y se garantiza la permanencia en su encargo, sin dejar de lado,  que dentro de la estructura policial, la salud mental es un aspecto fundamental para su desarrollo personal y profesional.

Es importante que al sistema policial no solo se le dé un enfoque de primer respondiente dentro de sus áreas de competencia, sino que, de manera adicional, se contemplen otras disciplinas para coadyuvar con las tareas de estos, como la inteligencia policial, teniendo como contexto las funciones encomendadas a las instituciones policiales en el marco constitucional y legal en nuestro país. La planeación e implementación debe estar precedida de un estudio técnico que aborde los aspectos legales-normativos, estructurales, presupuestarios y formativos.

 

 

 

 

Publicado: 2023-05-31

Número completo

Circunstancias en la procuración e impartición de justicia

Visiones para el futuro

Ver todos los números