Concientización, México y la ciberguerra

Contenido principal del artículo

Carlos Ramírez Castañeda

Resumen

La carencia de concientización sobre riesgos digitales ha traído consigo una serie de peligros mayores que, hoy en día, dan paso a ser utilizados como armas digitales al alcance de cualquier persona con el conocimiento técnico suficiente. La necesidad de tener un control sobre poblaciones y gobiernos nos ha llevado a un punto de evolución en el cual la guerra ahora se  convierte en una ciberguerra; la utilización de malware, los ataques a infraestructuras críticas, los vacíos legales y la carencia de una cultura digital apegada a los peligros más allá de un ciberdelito pueden resultar en consecuencias devastadoras. Cuando migramos de un ataque digital a uno con repercusiones tangibles en el mundo físico es donde debemos tener un punto de partida sobre las prospectivas y escenarios que requieren atención más allá de los asuntos políticos del país.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramírez Castañeda, C. (2020). Concientización, México y la ciberguerra. Revista Mexicana De Ciencias Penales, 3(10), 73–82. https://doi.org/10.57042/rmcp.v3i10.99
Sección
Circunstancias en la procuración e impartición de justicia

Métricas

Citas

Alonso González, M. (2019). “Fake News: desinformación en la era de la sociedad de la información”. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación. (45). Disponible en https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos/article/view/8399/8424

Garcia, N. M. (2018). The Dark Side of Social Media: The Case of the Mexican Drug War. Miami: Universidad de Miami.

Gatwick (2018). “Drone Safety”. Disponible en https://www.gatwickairport.com/business-community/aircraft-noise-airspace/airspace/drone-safety/

Gobierno de México (2017). Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Disponible en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/271884/Estrategia_Nacional_Ciberseguridad.pdf

INCIBE (2019). Campaña de espionaje en la infraestructura dns. Disponible en https://www.incibe-cert.es/alerta-temprana/bitacora-ciberseguridad/campana-espionaje-infraestructura-dns

Lonsdalem D. J. (2004). The Nature of War in the Information Age. London: Routledge.

Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (sct) (2017). Circular CO AV-23/10 R4. Disponible en http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAC-archivo/modulo3/coav-23-10-r4.pdf

Schreier, F. (2015). On Cyberwarfare. Geneva Centre for the Democratic Control of Armed Forces.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.