La culpabilidad más allá de la neurociencia: ¿qué sigue?
DOI:
https://doi.org/10.57042/rmcp.v3i12.364Palabras clave:
Neurociencia, Culpabilidad, Inteligencia artificial, Personalización de Internet, Cámaras de eco, Neuroscience, Culpability, Artificial intelligence, Personalization on the Internet, Echo chambersResumen
El debate de las neurociencias ha copado buena parte de la discusión sobre la culpabilidad jurídico-penal de las últimas décadas. Para algunos, la cuestión ya fue superada; para otros, sigue vigente. En cualquier caso, esta década nos arrastra inevitablemente a una nueva realidad que obliga a reflexionar sobre los retos que vienen para el ius puniendi. Mentes sin cerebros bioquímicos, inteligencia (y agencia) artificial, “cámaras de eco” virtuales y demás fenómenos contemporáneos y futuros pintan un panorama interesante para la controversia. Este artículo recoge el estado del debate en torno a las neurociencias e introduce algunos de los asuntos de los que la discusión debería ocuparse en el futuro.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 El envío de artículos supone la aceptación de los lineamientos editoriales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.