La culpabilidad penal en la llamada “era del cerebro”
Palabras clave:
responsabilidad penal, neurociencia, libre albeldrío, culpabilidadResumen
El propósito de este trabajo es destacar que el conocimiento neurocientífico disponible está generando nuevas realidades que
afectan las bases del derecho penal. La cada vez más frecuente aplicación de métodos neurocientíficos en casos judiciales hace indispensable saber cuál es la relación de las neurociencias con el derecho penal, y si los estudios transdisciplinarios del
cerebro pueden llegar a ser, o no, lo que la doctrina especializada ha denominado “neurorevolución” del derecho.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2021 Valentín Oropeza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.