La estrategia de los 50 municipios prioritarios en materia de seguridad pública
Contenido principal del artículo
Resumen
La estrategia del Gobierno federal de México consiste en concentrar acciones de prevención y persecución de delitos en los 50 municipios que suman el mayor número de homicidios dolosos y no ha dado resultados. La lógica haría pensar que los municipios con mayor población concentran el mayor número de delitos. Sin embargo, hay ciudades que no están entre las 50 más pobladas y presentan muchos homicidios, mientras que otras ciudades con población superior a 500 000 habitantes no están en la lista. Analizar estos extremos muestra la importancia de impulsar la seguridad pública desde lo local.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Métricas
Citas
Ángel, A. y Muñoz, M. (2016). “Estos son los 50 municipios con más homicidios en México, según Gobernación”. Animal Político. Recuperado el 13 de diciembre de 2021, de animalpolitico.com/2016/09/municipios-homicidios-mexico/
Ayuntamiento de Aguascalientes (27 de Junio de 2020). Boletín No. 2183. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de ags.gob.mx/cont.aspx?p=7318
Ayuntamiento de Aguascalientes (6 de julio de 2021). Boletín No. 9939. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de ags.gob.mx/cont.aspx?p=8079
Ayuntamiento de Mérida (2021). Tercer Informe de Gobierno 2018-2021. Lic. Renán Barrera Concha. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de merida.gob.mx/municipio/portal/gobierno/informes/2018-2021/3erinforme/3erInforme.pdf
Ayuntamiento de Querétaro (2021). “Secretaría de Seguridad Pública Municipal”. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de municipiodequeretaro.gob.mx/secretaria-de-seguridad-publica/
Ayuntamiento de Saltillo (17 de diciembre de 2020). Presenta Manolo informe anual de seguridad al Gobernador Riquelme. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de saltillo.gob.mx/presenta-manolo-informe-anual-de-seguridad-al-gobernador-riquelme
Ayuntamiento de Saltillo (15 de octubre de 2021). Expone Saltillo modelo ciudadano de seguridad en Bogotá, Colombia. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de saltillo.gob.mx/expone-saltillo-modelo-ciudadano-de-seguridad-en-bogota-colombia
Banco Mundial (2018). Banco de datos. Recuperado el 13 de diciembre de 2021, de datos.bancomundial.org
Carrillo, E. (23 de noviembre de 2021). “Cuelgan a 8 en Zacatecas antes de la visita de amlo para plan de apoyo”. Forbes. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de forbes.com.mx/noticiascuelgan-a-8-en-zacatecas-antes-de-visita-de-amlo-para-presentar-plan-de-apoyo
Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo (2021). Página principal de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de comisariadeseguridaddesaltillo.gob.mx
Frissard, P. (1 de octubre de 2021). “Los 50 municipios más letales: una política de la repetición. Ciudad de México”. México Evalúa. Recuperado el 14 de diciembre de 2021, de mexicoevalua.org/50-municipios-mas-letales/
H. Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes (2019). Tercer Informe. Lic. María Teresa Jiménez Esquivel. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de implanags.gob.mx/files/informes/AytoAgs-3erinforme-Tere-Jimenez.pdf
INEGI Y ENSU (2017). Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial. Ciudad de México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Recuperado el 10 de enero de 2020, de https://www.inegi.org.mx/programas/enecap/2017/default.html
INEGI Y ENSU (septiembre de 2021). Encuesta Nacional de Seguridad Urbana. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de inegi.org.mx
La Jornada Zacatecas (01 de diciembre de 2020). “Asesinan a subdirector de seguridad pública de Fresnillo”. La Jornada Zacatecas. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de ljz.mx/01/12/2020/asesinan-a-subdirector-de-seguridad-publica-de-fresnillo
México Unido contra la Delincuencia (MUCD) (2021). “Atlas de Homicidios México 2020”. (F. Sánchez Nájera y M. D. Osorio Reyes, recopiladores). Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de mucd.org.mx/wp-content/uploads/2021/12/Atlas-de-homicidios-2020.pdf
Municipio de Querétaro (2020). 2do Informe de Gobierno Municipal 2020. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de municipiodequeretaro.gob.mx/wp-content/uploads/2do-Informe-de-Gobierno-Municipal-2020.pdf
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (13 de diciembre de 2013). Estudio mundial sobre el homicidio. Resumen ejecutivo. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de unodc.org/documents/gsh/pdfs/GLOBAL_HOMICIDE_Report_ExSum_Spanish.pdf
Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) (2019). Estudio mundial sobre el Homicidio. Recuperado el 13 de diciembre de 2021 de unodc.org/documents/ropan/2021/HOMICIOS_EN_ESPANOL.pdf
Román, H. (25 de octubre de 2021). “Implementará Fresnillo modelo nacional de seguridad”. El Sol de Zacatecas. Recuperado el 15 de diciembre de 2021 de elsoldezacatecas.com.mx/local/municipios/implementara-fresnillo-modelo-nacional-de-seguridad-7387618.html
Solís, A. (24 de Septiembre de 2021). “Rinde protesta nuevo director de la dspm”. ntr Periodismo crítico. Recuperado el 15 de Diciembre de 2021, de ntrzacatecas.com/2021/09/24/rinde-protesta-nuevo-director-de-la-dspm/
Zacatecas en Imagen (4 de noviembre de 2020). “Presentan al nuevo director de Seguridad Pública de Fresnillo”. Zacatecas en Imagen. Recuperado el 15 de diciembre de 2021, de imagenzac.com.mx/fresnillo/presentan-nuevo-director-de-seguridad-publica-de-fresnillo